Creciendo Juntos termina el curso

¡Nos veremos en septiembre con nuevas ideas e ilusiones!

La tarde del martes fue especial. Se cerraba la primera etapa de este camino que allá por octubre comenzábamos con la iniciativa Creciendo Juntos en Siero.

Han sido meses de estar ahí, de ofrecer un espacio a familias que quieren compartir sus dudas, sus soluciones, sus comentarios, con otras familias que están viviendo situaciones similares.

¡Qué duro es el puerperio cuando te sientes sola! ¡Qué difícil hacerte responsable de un bebé cuando el cuerpo no puede más, cuando tienes una herida física o emocional por el parto que acabas de vivir! ¿Cómo decides cualquier nimiedad (la ropa que le vas a poner hoy al bebé) si tú no sabes si tienes frío ni calor, las hormonas dan bandazos arriba y abajo y llevas días sin ocuparte de ti misma? ¿Cómo sé que mi bebé está sano si no se ajusta a los parámetros que dice mi pediatra, mi madre, mi suegra, mi amiga, la revista de turno o el libro que me regalaron? Yo le veo bien, pero ¿soy de fiar? ¿No sabrá más el pediatra, las madres o hasta quien no ha tenido hijos pero es más objetivo que yo en este asunto? ¿Cómo le explico a mi pareja lo que necesito cuando él o ella también están cansados, agobiados cuando no entienden el lloro del bebé o simplemente se fían más de mí? (si yo ya había quedado en que no era de fiar…)  ¿Cómo le explico a mi madre/suegra que necesito que no haga eso con el bebé (que no le de ese puré sujetándole las manos, que nosotros queremos que coma solo; que no tenga miedo a cogerle en brazos, que nosotros creemos que es bueno para él que crezca sintiéndose amado;  que el pediatra ha dicho lo contrario de lo que ella dice… (¡anda que no tenemos en los grupos decenas de madres con el mismo pediatra!)?   Podría seguir escribiendo mil y una preguntas que nos han asaltado alguna vez a todas las madres, algunas también a las familias que se han acercado en estos meses a Creciendo Juntos.

Cada semana ha sido un reto: nunca es igual una a otra. Porque los profesionales también aprendemos de las madres, porque nos corresponde reconocer siempre que quien más sabe de un bebé son quienes pasan la mayor parte del tiempo mirándole, mimándole, cuidándole… Si una mamá o un papá se acercan a nosotros y comentan que algo no va bien ¡abramos los ojos y los oídos! Todos sabemos que puede haber excepciones pero lo habitual es que ellos hayan notado que algo no está funcionando. Escuchemos a los niños que ellos tienen su particular forma de comunicarse con nosotros: escuchemos sus necesidades y estemos atentos a los retos que bebés y niños plantean cada día.

Son ya más de 200 personas las que siguen día a día Creciendo Juntos en Facebook. Gracias por confiar en nosotras. Esperamos vuestros comentarios, vuestras ideas, de qué queréis que hablemos y sobre todo confiamos en volver en Septiembre con muchas más ganas.

¿Y todo esto lo hicimos ayer? Pues no. Ayer colaborábamos con el Plan de Infancia de Siero del Ayuntamiento de Siero y disfrutamos de una tarde festiva en compañía de las familias que han participado no solo en Creciendo Juntos sino también en el Proyecto de Orientación Educativa que el Ayuntamiento ha llevado a cabo los meses pasados…

Al final de la tarde todos se iban con un diploma a casa (los que no estuvisteis pedídnoslo y os lo hacemos llegar) que decía así:

  •  A esa familia que es capaz de esforzarse cada día por:
  •  Aprender de sus errores,
  • Enfrentarse a las dificultades buscando nuevas ideas y perspectivas que les ayuden a superarlas,
  • Escuchar y entender las necesidades y los comportamientos de sus hijos.

Enhorabuena a todos los participantes en ambos proyectos. Gracias por la tarde de ayer, por ese grupo de niños incansable que pedía un juego más después de dejar “volar el paracaídas”, por la estupenda merienda que disfrutamos entre todos, por esos momentos de charlas distendidas, por los papás capaces de romper su timidez o vergüenza a compartir tiempo con otras mamás y papás, por las familias de los bebés más pequeños que observaban atentamente preparándose para el año que viene, en que tendrán que correr tras los peques también ellas,… por todo.

¡Entramos en la fiesta! Actividad cierre fin de curso 061 Actividad cierre fin de curso 048 Actividad cierre fin de curso 040 Actividad cierre fin de curso 014 Actividad cierre fin de curso 009 Actividad cierre fin de curso 004 ¡Nos presentamos y comienzan los juegos! Actividad cierre fin de curso 001

¡Muchas gracias!

Scroll al inicio