Enfoque en soluciones

¿Alguna vez te has encontrado ante un desafío y, en vez de obcecarte en el problema, te has preguntado “¿cómo puedo solucionarlo?”

Resulta que aplicaste el enfoque en soluciones que tanto promovemos en Sumando. En lugar de quedarnos atrapados en lo negativo, este enfoque nos invita a mirar los obstáculos como oportunidades para crecer, aprender y avanzar.

La vida está llena de situaciones complejas, y lo que realmente marca la diferencia no es el problema en sí, sino cómo respondemos a él. Cada desafío tiene el potencial de enseñarnos algo nuevo, y en Sumando nos esforzamos por ayudar a las familias a descubrir cómo, trabajando juntos, pueden transformar los obstáculos en pasos hacia el cambio positivo. Es un enfoque que cambia la narrativa y nos empodera para ser parte activa de nuestra propia historia.

El enfoque en soluciones tiene sus raíces en la idea de que los seres humanos somos expertos en nuestras propias vidas. Aunque a veces nos sentimos perdidos o atrapados, la clave está en reconocer que tenemos las capacidades para encontrar una salida. No ignoramos los problemas ni pretendemos que todo sea fácil, sino que reconocemos nuestras fortalezas y recursos a la hora de encontrar mejores caminos nuevos para resolver los desafíos.

En la práctica, esto significa que en Sumando trabajamos de forma colaborativa con las personas para identificar sus habilidades, talentos y experiencias que les ayuden a superar cualquier obstáculo. Fomentamos un espacio de diálogo donde las soluciones se cocinan en conjunto, en lugar de imponer una única respuesta. Este enfoque, tan diferente de otros más tradicionales que se centran en identificar culpables o culpas, trata de generar un cambio real a través de la acción.

También nos permite aplicar el concepto de resiliencia. Cuando las personas se enfocan en soluciones, aprenden a adaptarse a los cambios, a encontrar nuevas formas de actuar y a comprender que, aunque el camino pueda ser difícil, siempre hay opciones. En Sumando acompañamos a las familias ayudándoles a ver que los problemas no son muros irrompibles, sino peldaños para mejorar la calidad de vida y fortalecer los lazos familiares.


 

Uno de los ejemplos más claros de cómo implementamos este enfoque es en nuestros grupos de apoyo, donde las familias reciben orientación al tiempo que tienen la oportunidad de ser parte activa del proceso. Todos los participantes comparten experiencias y, más importante aún, buscan y encuentran soluciones juntos.

El enfoque en soluciones también se refleja en la manera en que acompañamos a las familias en momentos de crisis. En lugar de centrarnos en lo negativo, nos enfocamos en el potencial de cambio y crecimiento. Ya sea mediante la disciplina positiva, la mediación o el apoyo emocional, nuestro objetivo es siempre empoderar a las personas para que encuentren en sí mismas la fuerza para superar los retos.

Además, creemos firmemente que el trabajo en equipo es fundamental. Cuando las comunidades se unen para buscar soluciones, el impacto es mucho mayor.

Se trata de resolver problemas a nivel individual y de construir redes de apoyo que permitan que todos crezcamos y nos desarrollemos como comunidad.

¿Conocías el enfoque en soluciones? ¿Lo usas en tu día a día?

Si necesitas ayuda, contáctanos. Siempre respondemos. 

Scroll al inicio