En Sumando creemos que para aprender matemáticas, ciencias o lengua, primero tenemos que estar a gusto en el colegio. Y para eso necesitamos aprender a vivir en comunidad, a compartir, a resolver desacuerdos y a comprender los sentimientos de las demás personas.
Así que estamos emocionados llevando a cabo un nuevo proyecto psicoeducativo de Apoyo a la Infancia, que se está implementando en el Colegio Público de Lugo de Llanera durante el curso 2024-2025 y nos gustaría contarte qué y cómo hacemos para mejorar la convivencia escolar.

La mediación escolar es una herramienta que ayuda a resolver los conflictos de manera pacífica y constructiva. Los conflictos son algo natural en la vida, especialmente en el entorno escolar, donde niños y niñas están aprendiendo a relacionarse, a hacer amigos y a gestionar sus emociones. En vez de ver el conflicto como algo negativo, lo entendemos como una oportunidad de aprendizaje. Y es ahí donde entra la mediación.
A través de la mediación escolar, los y las estudiantes aprenden a escuchar, entender y respetar las diferencias, encontrando soluciones a sus problemas. Es un proceso de diálogo y reflexión donde ellos y ellas son protagonistas, con el apoyo de mediadores que acompañan el proceso.
El proyecto de Lugo de Llanera tiene varias fases, y lo mejor de todo es que no solo se involucrará el alumnado, sino también el profesorado. El proyecto está diseñado para que la mediación escolar se convierta en una práctica habitual dentro de la vida del colegio. Nuestro objetivo es crear un ambiente donde la totalidad de la comunidad educativa se sienta respetada y escuchada .


¿Qué ocurre cuando sólo tenemos parte de la información? ¡Descubrimos montones de dibujos diferentes a partir de una sola imagen! Aprendemos la importancia de la escucha.
Aprendemos de nuestros conflictos y buscamos otra forma de resolverlos.
Así que trabajamos:
- Formación de docentes: Los primeros en recibir formación han sido los profesores y profesoras del colegio. Reflexionar sobre el conflicto, la escucha activa, la mediación y cómo fomentar un entorno de diálogo entre el alumnado para que puedan acompañar a sus estudiantes en el proceso de resolución de conflictos.
- Formación de estudiantes: Simultáneamente, se impartieron sesiones para los niños y niñas de 5º de primaria, donde aprendieron qué es la mediación, cómo escuchar a los demás y cómo intervenir en los conflictos de manera efectiva. Los estudiantes aprenden a ser mediadores entre sus compañeros, ayudando a que las situaciones de conflicto se resuelvan de forma colaborativa y respetuosa. Ojo, solo en aquellas situaciones que les corresponda resolver, evidentemente.
- En este segundo trimestre del curso seguimos formándonos: profesorado y aquellos alumnos y alumnas que serán mediadores en los recreos.
- Implementación del programa: en el tercer trimestre del curso, los mediadores y mediadoras seleccionados pondrán en práctica lo aprendido y tendrán la oportunidad de intervenir en los conflictos que surjan entre sus compañeros.
Por supuesto, también hablaremos con padres y madres. Necesitarán conocer qué es la mediación escolar y cómo se trabajarán los conflictos en el colegio. Nos veremos con todas las familias interesadas e implicadas en la educación de sus peques el próximo miércoles 29 de enero.
No hay duda de que el impacto de la mediación escolar va mucho más allá del aula y de resolver problemas. Gracias a este enfoque estamos enseñando a los niños y niñas a fomentar el respeto mutuo y crear un ambiente donde se valora la escucha, el entendimiento y el respeto por las diferencias. De esta manera van a desarrollar habilidades emocionales y sociales porque aprenden a reconocer y gestionar sus emociones, a empatizar con los demás y a tomar decisiones responsables.
El proyecto beneficiará a cada estudiante y al mismo tiempo, ayudará a los profesores y profesoras a mejorar sus habilidades de comunicación y resolución de conflictos.
De las historias aprendemos otras formas de resolver conflictos. ¡Niños y niñas ya tienen ganas de ponerse manos a la obra!
Es un placer tener la oportunidad de trabajar con el Colegio Público de Lugo de Llanera. Educar en la mediación escolar y en la resolución de conflictos de forma respetuosa contribuye a crear entornos más empáticos y, sobre todo, más pacíficos para toda la comunidad educativa.
Si quieres saber más sobre el proyecto o sobre cómo podemos ayudarte, ponte en contacto con nosotros. Siempre respondemos.

