Nueva Imagen de Sumando

Fotografía: María Arias

El paraguas del buen trato.

Circuló por la sala, por entre todas las personas asistentes e ilustró lo que significa estar bajo un entorno de buen trato. Palabras como “confianza”, “seguridad”, “pertenencia”, “conexión”, “comunicación”,”paz” y “amor” resonaron entre los asistentes, dejando claro el impacto emocional positivo de las relaciones saludables.

Ese fue el mensaje y la tarea para el día a día. Ese paraguas fue el símbolo y el fruto de os 12 años que relatamos ese día. 

12 años promoviendo el buen trato

El pasado 17 de diciembre, en el Ciber Centro de La Lila en Oviedo, la Asociación Sumando presentó con ilusión su renovada imagen corporativa.

Fue un acto simbólico que marcó un nuevo capítulo para la organización y que se convirtió en un espacio para reflexionar sobre su trayectoria, logros y el impacto de su misión, la de construir entornos emocionalmente seguros para la infancia y la adolescencia en Asturias.

Clara Sierra, directora general de Infancia y Familias, fue la encargada de dar la bienvenida a todas las personas asistentes. Clara destacó la importancia de la labor que realiza Sumando en la promoción del buen trato a la infancia y puso el foco en cómo, a lo largo de estos 12 años, la asociación ha crecido hasta convertirse en un referente en el ámbito de la protección infantil.

Una historia de compromiso

Sumando nació en 2012 gracias a un núcleo, a una célula-madre de profesionales comprometidas con el bienestar infantil. A partir de entonces, la asociación se ha dedicado a asesorar a familias y profesionales, promoviendo estrategias de parentalidad positiva y relaciones basadas en el buen trato. Cuando las circunstancias no permiten prevenir el daño, Sumando interviene para ayudar a reparar las heridas emocionales, poniendo siempre a los niños y niñas en el centro de sus actuaciones.

Gracias a estos esfuerzos, 1.700 familias han recibido apoyo en prevención, y más de 1.000 niños y niñas han sido acompañados en procesos de protección.

La verdad detrás de los números: estas cifras son historias de vidas transformadas, de seguridad y esperanza recuperadas.

Logros que hablan por sí solos

En sus 12 años de trabajo, Sumando ha impactado directamente en más de 4.000 personas a través de programas como:

  • “Adaptándonos: dos casas, una familia”: orientación a familias separadas o divorciadas.
  • “Creciendo Juntos”: Grupo de apoyo a padres y madres durante el período perinatal y los primeros años de vida de sus hijos/as
  • Desarrollando posibilidades: Apoyo psicológico y emocional para adolescentes en acogimiento residencial.
  • Orientación familiar en Postadopción, formación, acompañamiento y apoyo a familias en los procesos de postadopción.
  • Educación emocional en las aulas, para fomentar habilidades emocionales desde la infancia, junto al profesorado y a las familias.
 

Un nuevo rostro para una misma pasión

Con el paso de los años, Sumando ha evolucionado y su identidad necesitaba reflejar este crecimiento. La nueva imagen corporativa, presentada con gran entusiasmo, simboliza un compromiso renovado con la sensibilización social y la construcción de una sociedad donde la infancia sea protegida, valorada y respetada.

Sé parte de esta misión

El acto también fue una llamada a la acción. Como compartieron algunas de las integrantes de la Junta Directiva, como Yurema de la Fuente, María Riega y Elvira Álvarez, “Sumar significa trabajar juntos para garantizar que cada niño y niña crezca en un entorno de amor, respeto y seguridad emocional.” La asociación invita a todas las personas a contribuir en 3 áreas clave:

  • Donaciones: Cada aporte, por pequeño que sea, permite sostener proyectos esenciales. ¿Quieres tu paraguas? Te lo regalamos cuando realizas un donativo. 
  • Voluntariado: Desde apoyar actividades educativas hasta colaborar en campañas de sensibilización, hay muchas formas de sumar. Las tareas, como las necesidades, son infinitas. Seguro que tus manos o tu cabeza son las mejores para alguna de ellas. 
  • Hacerse socio/a: Formalizar este compromiso es un paso simbólico pero poderoso para seguir construyendo una red de buen trato. Este es un paso más. Te contaremos en breve. 
Scroll al inicio